Reuniones
El Foro Crítica y Sociedad ha tenido las siguientes reuniones, tratando los siguientes temas:
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Concepto de Ilustración
Carlos Laín
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Excurso II: Juliette o Ilustración y moral
Daniel Barreto
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Excurso I: Ulises o mito e Ilustración
Gustavo Santana
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Sobre la industria cultural
Toni Ruíz
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Elementos del antisemitismo
Antonio Martín
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Fragmentos finales
Antonio Aizpuru
6 de febrero de 2009
Religión y progreso en el discurso de la nueva era americana
Daniel Barreto
6 de febrero de 2009
Visión crítica retrospectiva y actualidad de Dialéctica de la Ilustración
Antonio Aizpuru
6 de febrero de 2009
Crítica de la razón instrumental en Max Horkheimer
Agustín Ortega
19 de febrero de 2009
Recepción y actualidad de los escritos tempranos de Marx según Oskar Negt
Daniel Barreto
19 de febrero de 2009
Crítica del turismo y la televisión en Alba Rico
Antonio Aizpuru
19 de febrero de 2009
La cuestión de la democracia. Preguntas a Alba Rico
D. Perdomo
13 de marzo de 2009
Teoría Marica. Presentación de Testo Yonki, de B. Preciado
Gustavo Santana
3 de abril de 2009
I seminario de Historia, cultura y pensamiento en America Latina
Centro Loyola
17 de abril de 2009
I seminario de Historia, cultura y pensamiento en America Latina
Centro Loyola
15 de mayo de 2009
Memoria y política. W. Benjamin, B. Brecht, J. B. Metz
Fernando Herrera
15 de mayo de 2009
Actualidad de la Introducción a la Crítica de la filosofía del derecho de Hegel de Karl Marx
Antonio Aizpuru
29 de mayo de 2009
Leer a Hegel hoy
Carlos Laín
19 de junio de 2009
La crítica de Marx a la filosofía del derecho de Hegel
Carlos Laín
19 de junio de 2009
La crítica ecosocialista al capitalismo, un análisis de Jorge Riechmann
Magec Borges
26 de junio de 2009
La pedagogía de Enrique Dussel
Antonio Aizpuru
26 de junio de 2009
Paulo Freire. Educador de la Libertad
Dulce Jiménez (Centro Loyola)
9 de octubre de 2009
La crítica de Marx a la filosofía del derecho de Hegel II
Carlos Laín
23 de octubre de 2009
La Cuestión Judia. Bauer y Marx
Daniel Barreto
22 de diciembre de 2009
Notas sobre la ontología política de Deleuze
Antonio Aizpuru
22 de diciembre de 2009
¿Es posible el capitalismo sostenible? - teorías de James O´Connor
Magec Borges
29 de diciembre de 2009
Conceptos básicos para una economía alternativa
Antonio Aizpuru
29 de diciembre de 2009
Ilustración y socialismo
Daniel Barreto
15 de enero de 2010
Educación después de Auschwitz
Daniel Barreto
26 de febrero de 2010
Pedagogía, ética y metodología de la acción social
Agustín Ortega
29 de abril de 2010
Agroecología y autocontención. Reflexión sobre las jornadas de consumo crítico de la Xarxa de Consum Solidari
Antonio Aizpuru
27 de mayo de 2010
Las tesis sobre Feuerbach de K. Marx
Daniel Barreto
8 de junio de 2010
El ecologismo de los pobres de J. Martínez Allier
Antonio Aizpuru
29 de julio de 2010
Presentación libro Pornotopía de Beatriz Preciados
Gustavo Santana
29 de julio de 2010
Ciberpunk
Juanjo Pérez
30 de agosto de 2010
Carta a D. Presentación a la sesión sobre André Gorz
Antonio Aizpuru
30 de agosto de 2010
La idea de trabajo y la izquierda postindustrial según André Gorz
Daniel Barreto
22 de septiembre de 2010
Historia de la sexualidad de Foucault I
Gustavo Santana
6 de octubre de 2010
Actualidad de la autogestión de Reyes Mate
Daniel Barreto
20 de octubre de 2010
Historia de la sexualidad de Foucault II
Gustavo Santana
3 de noviembre de 2010
¿Nos toca arreglar el mundo?
Xavier Aparici
17 de noviembre de 2010
La sociedad contra el estado de Pierre Clastres
Juanjo Pérez
12 de enero de 2011
La política como vocación de Max Weber
Ikhmed Karubi
16 de marzo de 2011
Historia de la sexualidad de Foucault III
Gustavo Santana
30 de marzo de 2011
Una reflexión sobre el voluntariado
Amaury Santana
27 de abril de 2011
Genealogía del racismo
Jaime González
2 al 18 de febrero de 2012: Jornadas sobre S. Zizek. En el desierto de lo Real:
2 de febrero de 2012
¿Ha muerto la política? (Jornadas En el desierto de lo real)
9 de febrero de 2012
¿Merece la pena luchar por el legado cristiano? (Jornadas En el desierto de lo real)
Juan Francisco Comendador y Daniel Barreto
16 de febrero de 2012
Pensar Lenin. ¿Es posible una nueva política? (Jornadas En el desierto de lo real)
Gustavo Santana
18 de febrero de 2012
Proyección de la película "The pervert´s guide to cinema" (Jornada En el desierto de lo real)
Amaury Santana y Manuel Velázquez.
15 de marzo de 2012
Pasado, presente y futuro de la protesta estudiantil
Samir Delgado
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Concepto de Ilustración
Carlos Laín
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Excurso II: Juliette o Ilustración y moral
Daniel Barreto
9 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Excurso I: Ulises o mito e Ilustración
Gustavo Santana
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Sobre la industria cultural
Toni Ruíz
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Elementos del antisemitismo
Antonio Martín
23 de enero de 2009
Dialéctica de la Ilustración-Fragmentos finales
Antonio Aizpuru
6 de febrero de 2009
Religión y progreso en el discurso de la nueva era americana
Daniel Barreto
6 de febrero de 2009
Visión crítica retrospectiva y actualidad de Dialéctica de la Ilustración
Antonio Aizpuru
6 de febrero de 2009
Crítica de la razón instrumental en Max Horkheimer
Agustín Ortega
19 de febrero de 2009
Recepción y actualidad de los escritos tempranos de Marx según Oskar Negt
Daniel Barreto
19 de febrero de 2009
Crítica del turismo y la televisión en Alba Rico
Antonio Aizpuru
19 de febrero de 2009
La cuestión de la democracia. Preguntas a Alba Rico
D. Perdomo
13 de marzo de 2009
Teoría Marica. Presentación de Testo Yonki, de B. Preciado
Gustavo Santana
3 de abril de 2009
I seminario de Historia, cultura y pensamiento en America Latina
Centro Loyola
17 de abril de 2009
I seminario de Historia, cultura y pensamiento en America Latina
Centro Loyola
15 de mayo de 2009
Memoria y política. W. Benjamin, B. Brecht, J. B. Metz
Fernando Herrera
15 de mayo de 2009
Actualidad de la Introducción a la Crítica de la filosofía del derecho de Hegel de Karl Marx
Antonio Aizpuru
29 de mayo de 2009
Leer a Hegel hoy
Carlos Laín
19 de junio de 2009
La crítica de Marx a la filosofía del derecho de Hegel
Carlos Laín
19 de junio de 2009
La crítica ecosocialista al capitalismo, un análisis de Jorge Riechmann
Magec Borges
26 de junio de 2009
La pedagogía de Enrique Dussel
Antonio Aizpuru
26 de junio de 2009
Paulo Freire. Educador de la Libertad
Dulce Jiménez (Centro Loyola)
9 de octubre de 2009
La crítica de Marx a la filosofía del derecho de Hegel II
Carlos Laín
23 de octubre de 2009
La Cuestión Judia. Bauer y Marx
Daniel Barreto
22 de diciembre de 2009
Notas sobre la ontología política de Deleuze
Antonio Aizpuru
22 de diciembre de 2009
¿Es posible el capitalismo sostenible? - teorías de James O´Connor
Magec Borges
29 de diciembre de 2009
Conceptos básicos para una economía alternativa
Antonio Aizpuru
29 de diciembre de 2009
Ilustración y socialismo
Daniel Barreto
15 de enero de 2010
Educación después de Auschwitz
Daniel Barreto
26 de febrero de 2010
Pedagogía, ética y metodología de la acción social
Agustín Ortega
29 de abril de 2010
Agroecología y autocontención. Reflexión sobre las jornadas de consumo crítico de la Xarxa de Consum Solidari
Antonio Aizpuru
27 de mayo de 2010
Las tesis sobre Feuerbach de K. Marx
Daniel Barreto
8 de junio de 2010
El ecologismo de los pobres de J. Martínez Allier
Antonio Aizpuru
29 de julio de 2010
Presentación libro Pornotopía de Beatriz Preciados
Gustavo Santana
29 de julio de 2010
Ciberpunk
Juanjo Pérez
30 de agosto de 2010
Carta a D. Presentación a la sesión sobre André Gorz
Antonio Aizpuru
30 de agosto de 2010
La idea de trabajo y la izquierda postindustrial según André Gorz
Daniel Barreto
22 de septiembre de 2010
Historia de la sexualidad de Foucault I
Gustavo Santana
6 de octubre de 2010
Actualidad de la autogestión de Reyes Mate
Daniel Barreto
20 de octubre de 2010
Historia de la sexualidad de Foucault II
Gustavo Santana
3 de noviembre de 2010
¿Nos toca arreglar el mundo?
Xavier Aparici
17 de noviembre de 2010
La sociedad contra el estado de Pierre Clastres
Juanjo Pérez
12 de enero de 2011
La política como vocación de Max Weber
Ikhmed Karubi
16 de marzo de 2011
Historia de la sexualidad de Foucault III
Gustavo Santana
30 de marzo de 2011
Una reflexión sobre el voluntariado
Amaury Santana
27 de abril de 2011
Genealogía del racismo
Jaime González
11 de mayo de 2011
La ética de la posmodernidad de Zygmunt Bauman (I)
Gustavo Santana
26 de mayo de 2011
Democracia y capitalismo (Sesión en la plaza de San Telmo)
Antonio Aizpuru
26 de mayo de 2011
Perspectivas sobre la democracia en C. Castoriadis (Sesión en la plaza de San Telmo)
Xavier Aparici
3 de junio de 2011
Reflexiones sobre el movimiento 15-M
22 de junio de 2011
El agujero blanco. Artículo de Alba Rico sobre el 15-M
Antonio Aizpuru
28 de julio de 2011
Genealogía de lo apolítico
Jaime González
4 de agosto de 2011
Reflexión crítica sobre el 15-M
Gustavo Santana
11 de agosto de 2011
Sesión dedicada al texto colectivo: La democracia como acontecimiento. Pensando desde el 15-M
Foro Crítica y Sociedad
15 de septiembre de 2011
"Dar cuenta de sí" Ética y responsabilidad en Judith Butler
Antonio Aizpuru
22 de septiembre de 2011
Formación y comunicación para la participación y la solidaridad. La experiencia del centro Martin Luther King de Cuba.
Joel Suárez y Aniet Venero
13 de octubre de 2011
Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?
Jaime González Guillamón
27 de octubre de 2011
Capitalismo como religión en Walter Benjamin
Daniel Barreto
3 de noviembre de 2011
Cineforum: "Hay un policía dentro de nuestras cabezas" De la Serie "El siglo del individualismo" de Adam Curtys
Antonio Aizpuru
24 de noviembre de 2011
La filosofía andina de J. Estermann
Davide Payser
8 de diciembre de 2011
La ética de la postmodernidad en Z. Bauman (II)
Gustavo Santana
27 de diciembre de 2011
Veganismo: Por la liberación animal
Alba
19 de enero de 2012
La ética de la postmodernidad en Z. Bauman ( y III)
Gustavo Santana
15 de septiembre de 2011
"Dar cuenta de sí" Ética y responsabilidad en Judith Butler
Antonio Aizpuru
22 de septiembre de 2011
Formación y comunicación para la participación y la solidaridad. La experiencia del centro Martin Luther King de Cuba.
Joel Suárez y Aniet Venero
13 de octubre de 2011
Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?
Jaime González Guillamón
27 de octubre de 2011
Capitalismo como religión en Walter Benjamin
Daniel Barreto
3 de noviembre de 2011
Cineforum: "Hay un policía dentro de nuestras cabezas" De la Serie "El siglo del individualismo" de Adam Curtys
Antonio Aizpuru
24 de noviembre de 2011
La filosofía andina de J. Estermann
Davide Payser
8 de diciembre de 2011
La ética de la postmodernidad en Z. Bauman (II)
Gustavo Santana
27 de diciembre de 2011
Veganismo: Por la liberación animal
Alba
19 de enero de 2012
La ética de la postmodernidad en Z. Bauman ( y III)
Gustavo Santana
2 al 18 de febrero de 2012: Jornadas sobre S. Zizek. En el desierto de lo Real:
2 de febrero de 2012
¿Ha muerto la política? (Jornadas En el desierto de lo real)
Antonio Aizpuru
9 de febrero de 2012
¿Merece la pena luchar por el legado cristiano? (Jornadas En el desierto de lo real)
Juan Francisco Comendador y Daniel Barreto
16 de febrero de 2012
Pensar Lenin. ¿Es posible una nueva política? (Jornadas En el desierto de lo real)
Gustavo Santana
18 de febrero de 2012
Proyección de la película "The pervert´s guide to cinema" (Jornada En el desierto de lo real)
Amaury Santana y Manuel Velázquez.
15 de marzo de 2012
Pasado, presente y futuro de la protesta estudiantil
Samir Delgado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)